
Foto 1/10
El TBHQ o terbutilhidroquinona es un producto derivado del petróleo. Por lo general aparece como ‘antioxidante’ en la lista de ingredientes. El TBHQ se utiliza para evitar que las grasas y aceites se oxiden, aumentando su vida útil. El TBHQ puede causar náuseas, vómitos, delirio y acúfenos. Las ensaladas de McDonald’s y burritos de Taco Bell lo contienen.

Foto 2/10
El nitrito de sodio es un conservante y saborizante usado en las carnes curadas como el tocino, jamón y salchichas. Está vinculado con el cáncer. Un estudio de 2011 demostró que las personas que comen mucha carne procesada tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón. McDonald’s McMuffin y las hamburguesas con queso de Wendy´s lo contienen.

Foto 3/10
Colorante de caramelo. En lugar del azúcar fundido como caramelo tradicional, el colorante de caramelo se hace sintéticamente mediante la reacción de los azúcares con amoníaco y sulfitos. Este proceso resulta en los productos químicos 2-metilimidazol y 4-metilimidazol, que provocan las enfermedades de tiroides, hígado y cáncer de pulmón, así como leucemia. Entre los productos que contienen colorante de caramelo están la carne de Taco Bell, la salsa agridulce de Wendy´s y las gaseosas.
Foto 4/10
La celulosa se utiliza para espesar y estabilizar los alimentos. Se utiliza normalmente como una alternativa más barata al aceite y la harina, también permite obtener un helado más cremoso. McFlurry de McDonald’s, Taco Bell Nacho Chips, Frosty de Wendy´s y el pollo de KFC lo contienen.
Foto 5/10
La L-cisteína está hecha de plumas de pato y/o cabello humano. Se utiliza como acondicionador de masa para productos de panadería para mejorar su textura: pasteles de manzana de McDonald’s y pasteles de KFC ‘Chunky Chicken Pot Pie’ (pasteles de pollo) la contienen.
© Corbis

Foto 6/10
La arena o dióxido de silicio se utiliza a menudo como un agente antiaglomerante en productos a base de carne como carne con chile que se vende en los restaurantes de Wendy’s y Taco Bell.
© Corbis

Foto 7/10
El Dimetylpolysiloxane es un tipo de silicona utilizado en freidoras para detener la formación de espuma, lo que ayuda a que el aceite dure más tiempo. También se usa como un agente antiaglomerante y emulsionante. Se oculta en las patatas fritas de McDonald´s, papas a la francesa y ‘nuggets’ de pollo de Wendy´s y los pasteles de manzana de Taco Bell.

Foto 8/10
El colorante amarillo (o tartrazina) es un colorante artificial utilizado para los alimentos y las bebidas. Provoca hiperactividad y problemas en el comportamiento en los niños. También está vinculado con el cáncer. Burger King ‘Rolls’ de canela, la salsa de miel de Wendy´s, y los donuts de Dunkin Donuts lo contienen.© Corbis

Foto 9/10
La carne triturada es un puré de carne, huesos y tejidos comestibles con hidróxido de amonio para disminuir las bacterias. Después se añaden sabores y colorantes artificiales para mejorar la apariencia de esta mezcla. En 2012 McDonald’s, Wendy´s y Taco Bell prometieron dejar de usarlo.© Corbis

Foto 10/10
El glutamato monosódico se utiliza como un potenciador del sabor y condimento. Puede causar dolores de cabeza, náuseas, debilidad y dolor de pecho. Abunda en los ‘Chicken Strips’ de KFC.
© Corbi
Fuente:
http://actualidad.rt.com/galerias/ciencias/view/106025-comida-chatarra-ingredientes-peligro-salud?i=142937
No hay comentarios:
Publicar un comentario