El robot Curiosity 
durante el análisis de muestras de suelo marciano encontró algo muy 
interesante, aseguran los científicos. Sin embargo, se niegan a 
descubrir el secreto hasta que terminen de revisar todos los análisis.
"Recibimos los datos de SAM (Sample Analysis at Mars, el laboratorio 
químico a bordo del Curiosity). Y parece que estos datos son muy 
interesantes. El equipo científico los estudia cuidadosamente”, dijo el 
jefe de la misión de Curiosity, John Grotzinger.
Anteriormente el explorador había recogido unos puñados de arena 
marciana y los había enviado al laboratorio SAM. El análisis mostró algo
 "estupefaciente", según Grotzinger. "Estos datos pueden entrar en los 
libros de historia", agregó.
Los investigadores han expresado en repetidas ocasiones la esperanza de 
que el explorador sea capaz de 'ver' las moléculas orgánicas complejas 
que indican la presencia de organismos vivos en Marte.
Entre tanto, el científico mantiene en secreto el curioso 
descubrimiento, alegando la necesidad de un control minucioso de los 
datos. El equipo de expertos que trabaja con el Curiosity una vez se 
encontró en una situación apurada cuando las primeras mediciones 
mostraron la presencia de metano en la atmósfera marciana, pero los 
posteriores análisis no confirmaron este hallazgo.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/78973-curiosity-descubre-informacion-estupefaciente
El explorador recogió unos puñados de arena marciana y los envió al laboratorio químicoTexto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/78973-curiosity-descubre-informacion-estupefaciente
El robot Curiosity durante el análisis de muestras de suelo marciano encontró algo muy interesante, aseguran los científicos. Sin embargo, se niegan a descubrir el secreto hasta que terminen de revisar todos los análisis.
"Recibimos los datos de SAM (Sample Analysis at Mars, el laboratorio químico a bordo del Curiosity). Y parece que estos datos son muy interesantes. El equipo científico los estudia cuidadosamente”, dijo el jefe de la misión de Curiosity, John Grotzinger.
Anteriormente el explorador había recogido unos puñados de arena marciana y los había enviado al laboratorio SAM. El análisis mostró algo "estupefaciente", según Grotzinger. "Estos datos pueden entrar en los libros de historia", agregó.
Los investigadores han expresado en repetidas ocasiones la esperanza de que el explorador sea capaz de 'ver' las moléculas orgánicas complejas que indican la presencia de organismos vivos en Marte.
Entre tanto, el científico mantiene en secreto el curioso descubrimiento, alegando la necesidad de un control minucioso de los datos. El equipo de expertos que trabaja con el Curiosity una vez se encontró en una situación apurada cuando las primeras mediciones mostraron la presencia de metano en la atmósfera marciana, pero los posteriores análisis no confirmaron este hallazgo.
Fuente: R.T. Noticias 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario